y reducí el impacto ambiental en los procesos productivos.
Con una sólida base tecnológica.
Con ingeniería aplicada a los procesos y a las necesidades especfícas del campo.
Valiéndonos de las últimas tecnologías disponibles en el mercado.
Utilizando herramientas de mapeo digital, las cuales serán interpretadas mediante Inteligencia Artificial para tener una lectura precisa y evolucionada del estado de situación de su campo.
Es necesario optimizar el uso de la superficie productiva y disminuir al mínimo posible el impacto ambiental, generando un mayor rinde por unidad de superficie y disminuyendo drásticamente la cantidad y costos de los agroquímicos.
Saque el máximo partido a cada parcela.
Genere líneas de plantación.
Visual térmico multiespectral.
Recuento de plantas.
Detección de despoblación.
Análisis de resultados de despoblamiento/deficiencia/emergencia.
Detección de malas hierbas.
Cuadro de mando numérico para la toma de decisiones.
Monitorización con drones con análisis de la salud de los cultivos y las plantas, la variabilidad y el estado del agua.
Imágenes y datos generados por drones
Panel de control de datos de drones
La Inteligencia Artificial hace que la agricultura sea más eficiente
En lo que respecta a la gestión de cultivos, hay cinco áreas principales que utilizan el aprendizaje automático:
Para la predicción del rendimiento
En la detección de enfermedades
Para la detección de malas hierbas
En el reconocimiento de cultivos
Analiza la calidad del cultivo
Trabajamos con las siguientesempresas
Contactanos
Ubicación
Luis Rafael García 1131- Villa Santa Rosa de Río Primero Córdoba